Tanto si se ha sometido recientemente a una cirugía de ostomía como si lleva varios años conviviendo con ella, las complicaciones cutáneas son más comunes de lo que cree. Según datos cuantitativos , hasta el 80 % de la población total de personas ostomizadas experimentará dermatitis periestomal. ¡Así que lo único seguro es que no está solo!
La salud de la piel que rodea la abertura abdominal es importante por diversas razones: una piel periestomal sana favorece la fijación de la bolsa y su óptima aplicación. Por lo tanto, la sensación de seguridad de la bolsa ofrece libertad de movimiento y flexibilidad en las actividades diarias. Además, evitar la irritación, el picor, el enrojecimiento y el dolor que pueden causar complicaciones cutáneas contribuye a una mayor sensación de bienestar.
Prevención de complicaciones de la piel
Para reducir el riesgo de complicaciones en la piel periestomal, lo mejor es mantener una buena higiene de la zona. Puede consultar nuestro artículo para aprender a cuidar su estoma correctamente y encontrar respuestas a las 10 preguntas más frecuentes que recibimos al respecto. Tenga en cuenta que es normal que aparezca un ligero enrojecimiento en la piel al cambiar la bolsa. Sin embargo, si esto no desaparece después de los cuidados, consulte a un médico para obtener la orientación adecuada.
¿Qué causa las complicaciones de la piel periestomal?
Antes de examinar las otras causas que provocan estas complicaciones, conviene hablar de la posibilidad de fugas . Una fuga puede producirse por complicaciones postoperatorias en la forma del estoma, como retracción o prolapso . También puede deberse a irregularidades en la piel periestomal (p. ej., pliegues o arrugas) o incluso a laxitud en la zona. En estos casos, la aplicación incorrecta de la bolsa provoca fugas molestas.
Cuando las heces, y especialmente la orina, entran en contacto con la piel, su pH irrita la zona, causando dolor, sarpullido y una disminución de la adherencia del material de la ostomía. De esta manera, se crea un círculo vicioso con cada vez más fugas... Según investigaciones, el 76 % de las personas con ostomía experimentarán fugas en algún momento de su vida.
Cada estoma es único y puede pasar por diferentes etapas y cambios, al igual que nosotros.Incluso si no ha tenido problemas de fugas en el pasado, la forma de su estoma o de su cuerpo puede haber cambiado gradualmente. Por lo tanto, con el tiempo, estos cambios pueden afectar el ajuste de la bolsa y causar fugas.
Los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. citan las siguientes como otras causas de complicaciones de la piel :
- El adhesivo puede ser demasiado fuerte , provocando irritación al retirar la bolsa, o no lo suficientemente pegajoso, generando fugas.
- El pegamento puede contener ciertos productos químicos irritantes o sustancias alergénicas .
- Es posible que hayas cortado la base que estás utilizando al tamaño incorrecto y, por lo tanto, no encaja correctamente.
- Si tiene vello en la zona abdominal, puede causar inflamación o infección en la piel periestomal . En estos casos, es fundamental afeitarse la zona.
- El calor, la humedad y la constante cobertura de la piel por la bolsa pueden causar una infección fúngica . Si hace ejercicio y suda, conviene mantener la zona periestomal lo más seca posible. Los hongos en la piel suelen tratarse con tratamientos tópicos.
- Algunas enfermedades subyacentes, como la enfermedad deCrohn y la colitis ulcerosa, causan problemas en el estoma. Estas complicaciones cutáneas, como el pioderma gangrenoso y la fístula, requieren atención médica inmediata.
Consejos para el alivio y la superación
1. Aplique Askina Barrier Film , ideal para piel irritada o dañada. Este spray protector se seca en 76 cm después de su aplicación y protege la piel durante 48-72 horas.
2. Si ha identificado una fuga que no es un incidente aislado, le sugerimos que intente cambiar el tamaño de la base de la bolsa.Los materiales de ostomía Cut-to-Fit ofrecen flexibilidad y espacio para experimentar hasta encontrar el tamaño adecuado para usted.
¡Consejo! Para mayor seguridad, usa un cinturón que sujete mejor el bolso.
3. Una forma alternativa de regular las fugas es utilizar una Pasta Protectora, ideal para los casos en que la piel alrededor del estoma no es lisa, dificultando la colocación de la bolsa.
4. En el mismo contexto, también recomendamos materiales de ostomía en un sistema de dos piezas . De esta manera, la base permanece en el estoma durante unos días y solo se cambia la bolsa cuando es necesario. De esta manera, no se irrita aún más la piel ya irritada con los cambios constantes.
5. ¡Elija una base convexa hecha de material suave y liso para un máximo ajuste y flexibilidad!
6. Tenga cuidado al cambiar la bolsa para evitar dañarse la piel. Si nota algún residuo de adhesivo, pruebe con el espray eliminador de residuos de Bbraun. Esto dejará la superficie limpia para la nueva bolsa.
En resumen, es importante recordar que las afecciones inflamatorias o infecciosas que afectan la piel alrededor de un estoma son bastante comunes , causando molestias y empeorando el estado del paciente. Sin embargo, reconocer los síntomas y el diagnóstico temprano son los primeros pasos para tratar la afección adecuadamente. Le acompañamos en cada etapa en la que necesite apoyo. ¡Nuestra misión: mejorar su calidad de vida!
