Truck

Envío gratis (Greece only)
En pedidos de 100€ o más, hasta 3kg

Phone

Llámanos:
+30 2311 286 262

X

Tratamiento de la úlcera venosa en la pierna

Es comúnmente aceptado que las úlceras venosas de la pierna son dolorosas y su tratamiento es difícil. Se localizan principalmente en la espinilla, cerca del tobillo. Suelen tener una forma característica: se manifiestan como cicatrices redondas de color rojo claro o morado en la superficie de la piel. En casos graves, la herida puede ser bastante profunda y extenderse a tendones o huesos. Además, una úlcera venosa es dolorosa, está rodeada de piel endurecida, puede supurar un líquido maloliente y estar inflamada. Las úlceras venosas suelen presentarse en personas mayores y con problemas circulatorios.

¿Sabías que la úlcera venosa es el tipo más común de úlcera en la pierna? El 80 % de las úlceras en la pierna se clasifican como úlceras venosas.

Cómo se forma una úlcera venosa

Una úlcera venosa se crea por la estasis crónica de sangre venosa en los vasos sanguíneos periféricos de la pierna. Debido a la presión ejercida por la sangre estancada en los vasos, estos se ensanchan y forman venas hinchadas. Estas venas se llaman venas varicosas. Las venas varicosas aparecen en la piel como venas hinchadas y abultadas de color púrpura oscuro o azul. La estasis sanguínea a largo plazo puede aumentar la presión dentro de las venas y hacer que los pequeños vasos sanguíneos (capilares) se rompan, causando inflamación, picazón y piel seca. Los tejidos alrededor de estas venas patológicas no reciben la cantidad necesaria de oxígeno y nutrientes, debido a la falta de circulación sanguínea y, como resultado, la piel se atrofia. La necrosis tisular en el área hace que la piel se abra y comiencen a formarse heridas, úlceras. Este tipo de úlceras se llaman úlceras venosas. Las úlceras venosas son heridas profundas que son muy difíciles de cicatrizar.


Pero ¿qué puede provocar el estancamiento de la sangre en los vasos? La causa más común es la insuficiencia venosa crónica. Esta condición es necesaria, pero no suficiente, para la ulceración. Las válvulas defectuosas en las venas de las piernas funcionan mal y permiten que la sangre se acumule, lo que provoca el estancamiento de la sangre en las venas y la aparición de varices. La trombosis venosa es otra causa que puede provocar la aparición de una úlcera venosa. Los coágulos que aparecen en las piernas pueden dañar las válvulas venosas, impidiendo que la sangre fluya correctamente.

Sin embargo, la herencia y el género influyen significativamente en la aparición de úlceras venosas. Las mujeres son más propensas a desarrollarlas que los hombres. El aumento de peso y estar de pie durante períodos prolongados sobrecargan las piernas, aumentando la presión sobre las venas. Además, la parálisis o la inmovilidad crónica pueden debilitar los músculos gastrocnemios, lo que puede afectar la circulación en las venas de las piernas. Otras enfermedades que pueden causar úlceras venosas son:

  • Diabetes
  • Cáncer
  • Neuropatías
  • anemia de células falciformes
  • Vasculitis
  • Artritis reumatoide
  • Pioderma gangrenoso
  • autoinmune
La insuficiencia venosa crónica suele afectar a personas mayores de 60 años. El riesgo aumenta con la edad.


Úlcera venosa: prevención y tratamiento


Fundamentalmente, la adopción de buenos hábitos por parte del paciente es fundamental para la prevención de úlceras venosas. Si existe predisposición a desarrollar úlceras venosas, se recomienda hacer ejercicio regularmente y evitar estar de pie o sentado durante muchas horas al día. Además, una dieta saludable es clave para prevenir el desarrollo y la reaparición de úlceras. El cuerpo del paciente debe recibir los nutrientes necesarios para la curación de la úlcera. Los alimentos ricos en grasas, como la carne o los alimentos procesados, pueden provocar aumento de peso y empeorar la afección.

Para el tratamiento de las úlceras venosas, los médicos recomiendan cualquiera de los siguientes métodos o una combinación de ellos, dependiendo del grado de la enfermedad.

  • La limpieza antiséptica de las úlceras es fundamental para eliminar gérmenes y prevenir la infección de las úlceras venosas. El uso de precauciones antisépticas contribuye a la eliminación del tejido necrótico y a una cicatrización más rápida de la herida. Para limpiar la úlcera y la zona circundante, utilice la solución de irrigación para heridas y úlceras Prontosan con poliexanida al 0,1 % y betaína al 0,1 %.

¿Cómo lo uso?¿Solución de irrigación de heridas Prontosan en una úlcera venosa?

  1. En primer lugar, limpie la herida enjuagando el área de la úlcera con solución de irrigación de heridas Prontosan, un líquido incoloro.
  2. Empape una gasa estéril en la solución de irrigación de heridas Prontosan y déjela sobre la herida durante aproximadamente 10 a 15 minutos.
  3. Retire la gasa y luego enjuague nuevamente con solución líquida de Prontosan.
  4. Aplique Prontosan Wound Gel Fluid sobre la herida para prolongar la acción antimicrobiana de la solución hasta por 72 horas.

El gel líquido para heridas Prontosan se utiliza de forma complementaria con el objetivo de invocar lentamente la poliexanida (antiséptico suave) para que la superficie de la herida quede limpia.

  • Elevar la extremidad para reducir la presión en las venas de las piernas. Levante las piernas siempre que pueda y lo más alto posible. Eleve el borde inferior de la cama (15-20 cm) para que, al acostarse, los pies queden ligeramente más altos que la cabeza.
  • Las vendas o medias de compresión ayudan a mantener baja la presión en las venas de las piernas al estar de pie. Pueden ser necesarias varias capas de vendajes para obtener la presión necesaria para controlar las venas. Una vez cicatrizada la úlcera, suelen ser necesarias las medias de compresión para evitar su reaparición.
  • La aplicación de apósitos para úlceras venosas es fundamental para su rápida cicatrización. Las compresas alivian el dolor y absorben el exudado. Además, mantienen la humedad adecuada en la zona de la úlcera y protegen contra posibles infecciones.

¡Consejo! Elija almohadillas de espuma de silicona para una cicatrización rápida. Si los apósitos son difíciles de retirar debido a la formación de costras, puede humedecerlos con la solución de irrigación de heridas Prontosan hasta que se retiren fácilmente.


Bienvenido a Traumacare

Le solicitamos su permiso para utilizar sus datos personales.

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y contenido, información sobre la audiencia y desarrollo de productos.

Almacene información en su dispositivo.

Más información

Sus datos personales serán procesados ​​y la información de su dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, accedida y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Algunos proveedores pueden procesar sus datos personales en función de intereses legítimos, a lo que puede oponerse configurando sus opciones a continuación. Busque un enlace en la parte inferior de esta página o en nuestra política de privacidad donde puede retirar su consentimiento.


El producto ha sido añadido a tu carrito.

Cantidad

Ahorrar Quitar del carrito
Cantidad en carrito: 2 Cambiar
Ver tu carrito

Combina tus compras con: