Recibir un diagnóstico que indique la necesidad de una ostomía es uno de los momentos más difíciles a nivel emocional en la vida de una persona. A menudo viene acompañado de miedo, ansiedad y muchas preguntas. Esta información puede ayudarte a comprender qué significa una ostomía, por qué la recomiendan los médicos y qué preguntas conviene hacer antes de tomar una decisión.
¿Qué es un estoma?
Un estoma es una abertura creada quirúrgicamente en el cuerpo para la eliminación de desechos corporales. Existen diferentes tipos de estomas, según su ubicación y causa:
- Colostomía: en el intestino grueso
- Ileostomía: en el intestino delgado
- Ureterostomía/Nefrostomía: para el drenaje de orina o en los riñones
Según el tipo de estoma que tenga una persona, existe una bolsa adecuada. Las bolsas para colostomía son cerradas y desechables. Para ileostomía , dado que las heces son líquidas, la bolsa apropiada es la abierta, ya que se puede vaciar después de cada evacuación. Por último, las bolsas para urostomía/nefrostomía tienen una válvula de salida de orina en la parte inferior y se pueden conectar a un colector de orina nocturno. Usted mismo puede cambiarse las bolsas.
¿Por qué se recomienda una ostomía?
Se recomienda la realización de una ostomía cuando la evacuación intestinal se ha interrumpido debido a una enfermedad o lesión, y es necesario crear una nueva abertura. También se recomienda en casos donde la necesidad de aliviar o proteger el tracto gastrointestinal o urinario requiere la creación de una ostomía, así como cuando la reconstrucción sin ostomía supondría un riesgo para la vida del paciente.
¿El estoma es temporal o permanente?
Según el diagnóstico, la ostomía puede ser temporal, por ejemplo, si es necesaria para la cicatrización de una parte del intestino operada, o permanente, cuando se requiere la extirpación completa de un órgano o este presenta una disfunción grave. En cualquier caso, el médico debe informarle con sinceridad sobre la duración y las posibles consecuencias de su ostomía.
Algunas de las preguntas que conviene hacerle a su médico antes de continuar, ya que es importante que usted comprenda la situación, son:
- ¿Qué tipo de estoma se creará?
- ¿Será temporal o permanente?
- ¿Cuánto tiempo necesitaré para recuperarme?
- ¿Quién me enseñará a cuidar mi estoma?
- ¿Hay diferentes tipos de materiales que pueda usar?
Recuerda siempre que tienes derecho a saber y participar en las decisiones sobre tu cuerpo. Aquí puedes encontrar algunas respuestas a tus preguntas.
En Traumacare, le acompañamos desde el primer momento, ofreciéndole información personalizada sobre los tipos de estomas disponibles y sugerencias de materiales según sus necesidades. Además de la información, también puede obtener muestras de productos para el estoma en su domicilio. Con Traumacare, tendrá el apoyo necesario para su primer contacto con el nuevo estilo de vida que necesita.
Teléfono de contacto: +30 2311 286 262
Ubicación: Laertou 22, Tesalónica 555 35
